5 formas geniales de mejorar la concentración en niños con TDAH y TEA

5 formas geniales de mejorar la concentración en niños con TDAH y TEA

Si tienes hijos con autismo o TDAH o si trabajas en el ámbito de la enseñanza y la educación, seguro que te preguntas con frecuencia qué cosas interesantes y actividades divertidas puedes hacer para ayudarles a concentrarse y prestar atención.

Y es que el TEA (Trastorno del Espectro Autista) provoca, entre otros síntomas, que los niños tengan serias dificultades cuando necesitan concentrarse en una tarea concreta, como los niños con TDAH. La buena noticia es que hay juegos, recursos y ejercicios que puedes hacer en casa y en el colegio para ayudar a los niños autistas a concentrarse más fácilmente.

Recuerda que cada niño es único y que no hay "fórmulas". Practica estas actividades con tu hijo y descubre si se adapta bien a él.

Gif del Artículo

Dar un paseo por la naturaleza

La edad no importa, todo el mundo puede beneficiarse enormemente de dar un paseo por jardines, campos, montañas y otros entornos naturales, ya que esta sencilla actividad permite limpiar los pulmones al respirar aire fresco, descansar de la rutina, rebajar la ansiedad y disfrutar de un momento de relajación.

Aunque salir a pasear es bueno para niños de todas las edades, es especialmente bueno para los que tienen autismo porque les permite concentrarse por completo en las flores, las plantas, el canto de los pájaros y otros pequeños animales que corren por el bosque, sin distraerse con los estímulos del exterior.

También puedes fomentar la capacidad de comunicación de tus pequeños durante estos paseos por bellos entornos naturales dándoles objetos como flores para que describan las emociones y sensaciones que experimentan al tenerlos en sus manos.

Jugar a juegos atractivos

Para muchos niños con autismo puede ser un reto mostrar entusiasmo en los juegos y actividades, y en el caso de los niños con TDAH, suelen perder el interés en el juego muy rápidamente. Por eso es fundamental elegir actividades que les resulten atractivas. ¿Algunos ejemplos? Considera la posibilidad de utilizar pompas de jabón, letras magnéticas o cuentos infantiles interactivos.

Gif del Artículo

El poder de la música

El TEA y el TDAH hacen que para muchos niños sea un reto realizar las tareas diarias y la música puede ser uno de sus mejores aliados. ¿Has inventado alguna vez canciones para aprender una lección en el colegio? Si es así, eres consciente de que el aprendizaje se hace más sencillo con la música.

Como después de oírlas varias veces, los niños acaban cantándolas y realizando las tareas de las que hablan, muchos padres y expertos en educación buscan canciones que hablen de tareas comunes.

Utiliza sitios web como YouTube para descubrir increíbles vídeos para niños de todas las edades, o compón tus propias melodías.

Grandes aplicaciones para el móvil

Los smartphones de hoy en día permiten descargar una gran variedad de aplicaciones y juegos, lo que hace que los teléfonos móviles sean mucho más que las mejores herramientas para conectarse con los demás, pueden ser una herramienta para el desarrollo de los niños si se utilizan correctamente.

Hoy en día existen aplicaciones de rápida instalación para tabletas y smartphones desarrolladas por expertos y respaldadas por la ciencia que están orientadas a mejorar la vida de los niños con TDAH y autismo. ¡Pruébalas!

Terapia de neurofeedback

Se ha demostrado que los síntomas del TEA y el TDAH mejoran significativamente con la neurorretroalimentación. Utilizando un equipo de EEG, la neurorretroalimentación puede localizar las áreas del cerebro que tienen problemas para procesar la información y regularlas mediante prácticas divertidas y no invasivas.

La neurorretroalimentación no mejorará automáticamente la concentración, pero puede ayudar con los siguientes síntomas que, al ser tratados, permitirán a los niños concentrarse más fácilmente:

Estimulación

Estallidos emocionales

Problemas de habla

Comportamiento ritualista

Intolerancia al cambio

Hiperactividad

Impulsividad

Incapacidad

Ansiedad

Problemas con las habilidades sociales

Gif del Artículo

Si quieres saber más sobre la neurorretroalimentación para niños, háganoslo saber, estaremos encantados de guiarte durante todo el proceso.

Pon en práctica estas sugerencias si notas que tu hijo necesita ayuda para mantenerse concentrado. Por último, pero no menos importante, intenta siempre animar a tu hijo y celebrar cualquier éxito, por pequeño que sea. Los niños con problemas de atención suelen sentirse inadecuados, así que házle saber a tu hijo los logros que ha conseguido y cómo sigue superándose a sí mismo.

Gif del Artículo
Volver atrás